- TITULO: Escuela para seƱoritas Al Rawabi / AlRawabi School for Girls
- AĆO DE EMISIĆN: 2021
- NACIONALIDAD: Jordana
- NĀŗ CAPITULOS: 6
- INTERPRETES: Andria Tayeh, Rakeen Sa'ad, Noor Taher, Yara Mustafa, Joanna Arida, Salsabiela A.
- DONDE VERLO: Netflix
¿DE QUE VA?
DespuĆ©s de que un grupo de chicas sean vĆctimas de persistentes ataques de intimidación y acoso escolar en su escuela privada de Ć©lite, planean un peligroso ataque de represalia contra sus torturadoras. Pero hay dos caras para todo o para todos, una buena y otra mala. Sin embargo, la situación se intensifica y se vuelve opaca e impredecible; sus planes tienen consecuencias que complican la fina lĆnea entre el acosador y la vĆctima (Wikipedia)
RESEĆA
Tengo que decir que la encontré por casualidad mientras cotilleaba el catalogo de Netflix y la verdad es que me sorprendió gratamente en muchos sentidos.
Iba un poco a ciegas porque es una serie alejada del mainstream, es decir, del tipo de series populares ya sea por el pais de origen o de tematica o que la gente habla mucho de ella. AdemƔs de que viene de un pais, Jordania, del que poco o nada se sabe audiovisualmente, salvo en festivales de cine.
La serie trata del problema del acoso escolar o bullying y de como tomarte la justicia por tu cuenta y riesgo puede acabar volviendote igual o peor que tus acosadoras. A grandes rasgos puede recordar a la pelicula Chicas Malas con Lindsey Lohan, ya que vemos al grupo de las populares por un lado y a las "perdedoras" intentar vengarse de ellas. Solo que mucho menos divertido, si se puede decir, que la pelicula y menos moralista, no hay mensaje redentor y las cosas no son blancas o negras.
Por un lado tenemos a Layan, Rania y Ruqayya, que son las chicas populares del instituto, pero tambien son las que "imponen su ley" y a las que nadie les tose. Se mueven entre una mezcla de fascinacion y miedo. Y por otro a Mariam, Noaf y Dina, que podrian considerarse "las perdedoras", las que siempre son el blanco de las populares. Su frente comun de darles una lección a las populares es lo que les lleva a unirse.
Es una serie en la que las protagonistas (las seis) no son planos todas tienen un trasfondo un "algo mÔs". Un algo que te hace ver al personaje mÔs allÔ ver que no solo es una chica popular o "perdedora", que te hace ver la razon de ese comportamiento y que te lleva a empatizar con lo que les pasa. No se trata de justificar el acoso o la violencia o la venganza, simplemente de ver que todo tiene un por qué que ha desembocado en eso. Son personajes grises (salvo diria que Dina) no son buenos pero tampoco son malos. Y te puedes poner en la piel y ver su evolución quienes eran acosadoras se vuelven victiams y viceversa.
La serie ademƔs del tema del acoso escolar, muestra otros temas muy interesantes: como la violencia familiar; la salud mental y que es un estigma ir a un psiquiatra; la "pureza" de las mujeres; los crimenes de honor; el velo como simbolo de virtud de la mujer; la perdida de confianza entre padres e hijos (o la ausencia de la misma); el conservadurismo que todavia existe en la sociedad jordana (aunque algunas cosas se podrian extrapolar a otras sociedades); hasta que punto es capaz una persona por llevar a cavo su venganza y que limites traspasaria...
Lo que mÔs me sorprendió fue ver que en muchos aspectos sociales, la sociedad y la forma de comportarse de ellas no dista mucho de sociedades como la occidental.
Es una serie muy recomendable no solo por los temas que trata y como los plantea, ademƔs supone un soplo de aire fresco mƔs allƔ de las series mainstream (americanas/occidentales). Y solo espero que Netflix haga una segunda temporada.
0 Comentarios